Este 8 de marzo, no solo conmemoramos el Día Internacional de la Mujer, sino que reflexionamos sobre el verdadero trabajo que muchas mujeres hacen día a día a lo largo del año para generar un impacto real en nuestra industria. Un impacto que vaya más allá de las palabras.
Un sector en evolución, pero con retos por superar
A pesar de que la presencia femenina en la fuerza laboral global continúa creciendo, el sector tecnológico sigue siendo uno de los más rezagados en cuanto a representación femenina. En 2024, solo el 5% de las posiciones de liderazgo en el sector tecnológico en España fueron ocupadas por mujeres, y a nivel mundial, las mujeres representan solo alrededor del 30% de la fuerza laboral tecnológica, con porcentajes aún más bajos en áreas técnicas especializadas como inteligencia artificial o ciberseguridad.
Esto también se traduce en disparidades salariales significativas. En 2024, las mujeres que trabajaban en compañías tecnológicas europeas ganaron, de media, un 26% menos que sus compañeros.
El 8M es un recordatorio de que el trabajo por la igualdad nunca termina y para dar una visión más auténtica de lo que significa ser mujer en el sector tecnológico, en CENTUM hemos decidido dar voz a algunas de nuestras compañeras. En este video, mujeres que forman parte del equipo CENTUM de distintos departamentos responden preguntas como:
- “¿Cómo te imaginas la industria con más mujeres en ella?”
- “¿Sientes que has tenido que demostrar más en el trabajo por ser mujer?”
- “¿Qué le dirías a una niña que se quiere dedicar a esto?”
Estas no son preguntas sin sentido. Son cuestiones concretas que, cuando se escuchan en voz alta, pueden parecer difíciles de creer, pero son parte de la realidad que muchas mujeres viven en el día a día.
Al contestar a estas preguntas, nuestras compañeras de alguna manera dan voz a muchas mujeres que enfrentan barreras cotidianas y logran superarlas, demostrando que, cuando se les da la oportunidad, pueden romper moldes y transformar el sector. Cada una de ellas comparte su experiencia personal, sus desafíos y sus victorias, porque entendemos que la verdadera equidad se construye a partir de experiencias genuinas y auténticas, no de frases genéricas.
Lucía, María, Marta, Carmen y todas las mujeres que conforman CENTUM han tenido que afrontar desafíos que van más allá de las barreras de género a lo largo de su trayectoria profesional. Desde el inicio, se han enfrentado a la tarea de demostrar su valía en un entorno donde aún predominan los estereotipos, siendo muchas veces las únicas mujeres en reuniones técnicas. Sin embargo, estos obstáculos no las han detenido, sino que las han motivado a seguir adelante. La industria tecnológica necesita de esta perspectiva fresca, diversa y valiente para afrontar los retos del futuro. Y nuestras compañeras y las mujeres del sector no solo están preparadas para esos desafíos, sino que los enfrentan con creatividad, innovación y una determinación incansable.
Palabras como «Valor», «Igualdad», «Visibilidad», «Desafío»… son palabras que reflejan que, a pesar de todo lo que se ha avanzado, el 8M sigue siendo necesario.
En CENTUM sabemos que el cambio real no ocurre de la noche a la mañana, pero cada paso hacia una cultura inclusiva y diversa nos acerca a un futuro más justo. El 8M es solo una fecha, pero simboliza mucho más. Es un recordatorio de los avances logrados y del compromiso constante con la igualdad. Seguiremos trabajando para transformar la industria tecnológica en un espacio donde las mujeres no solo estén presentes, sino que puedan liderar y redefinir el futuro.
Y para ti, ¿Qué significa el 8M?