Los peligros que amenazan al territorio nacional evolucionan cada día. Nuestra capacidad de defensa tiene el reto de estar siempre un paso por delante para poder garantizar la seguridad y protección de los ciudadanos, infraestructuras y otros intereses nacionales (homeland security).
La aplicación de nuevas tecnologías a la seguridad nacional juega un rol fundamental en esta tarea. Es preciso evaluar las necesidades existentes en cuanto a vigilancia de fronteras, vigilancia interior, protección de infraestructuras críticas y seguridad frente a ataques cibernéticos (ciberseguridad) y analizar cómo la tecnología puede ayudar.
Nuevas amenazas a las que hacer frente.
Drones.
Los drones y aviones tripulados de forma remota han experimentado una gran expansión, aplicándose a multitud de usos y no siempre lícitos. Su bajo coste y su fácil acceso les ha convertido en una herramienta muy interesante para grupos y colectivos que amenazan la seguridad y la privacidad.
Son dispositivos que tienen el potencial de actuar en muchos entornos como aeropuertos, prisiones, instalaciones estratégicas, barcos, etc. El principal reto en la defensa ante drones es su detección, localización (tanto del dron como del operador) y neutralización.
Los drones o UAS (unmanned aircraft systems) pueden usarse tanto para fines de espionaje como de ataque, ya que tienen la capacidad de portar armas, productos tóxicos o explosivos. Por ejemplo, en el reciente conflicto de Siria el pasado 2020 las tropas estadounidenses fueron atacadas por drones que transportaban explosivos.
Es por lo tanto fundamental en estos tiempos que los estados, las administraciones y otros organismos privados que lo necesiten cuenten con medidas para la defensa y protección contra drones y aviones tripulados de forma remota.
En Centum contamos con un avanzado sistema de detección y protección contra drones, capaz de detectar amenazas y crear un escudo de contramedidas, evitando la inclusión de drones en zonas protegidas y derivándoles a zonas de captura seguras. Nuestro sistema NO FLY ZRONE© es efectivo contra la mayoría de los drones y RPAS (Remotely Piloted Aircraft System), detectando tanto los drones como a sus operadores.


Ciberseguridad.
Otro sector clave en la seguridad es el de las comunicaciones. Que un sistema de comunicaciones se vea comprometido puede afectar negativamente a otros sistemas de defensa, como la lucha contra drones o la vigilancia de fronteras. Pero no solo eso, hay muchos otros sistemas críticos que dependen de las comunicaciones, como el financiero, el transporte y la logística, etc.
Durante los meses de la pandemia por COVID-19 hemos visto como la ciberseguridad tiene más relevancia que nunca. Debido a las restricciones de movilidad han aumentado las transacciones realizadas por internet, aumentando también de forma importante los ciberataques a todo tipo de usuarios. Si a esto añadimos el aumento del teletrabajo y del uso de servicios basados en la nube, observamos como las necesidades en materia de seguridad virtual están más presentes que nunca.
Un ataque cibernético puede tener consecuencias a muy diferentes niveles: desde la exposición de datos de diferente índole (personales o empresariales), hasta la pérdida de millones a negocios y empresas por un bloqueo de sus servicios. Estos ataques pueden estar tanto dirigidos a negar el servicio (que nadie pueda disponer de él) como a tomar el control de este, pudiendo manipularlo a voluntad. Este último caso puede ser especialmente grave en casos de servicios o infraestructuras críticas.
La seguridad de la información y defensa frente a ciberataques debería ser una prioridad en los próximos años debido a la cantidad de vulnerabilidades existentes y al creciente número de amenazas. Para ello podremos valernos de nuevas herramientas como el uso de inteligencia artificial para mejorar la identificación de amenazas, la implementación de métodos de seguridad mediante blockchain, el cifrado avanzado de datos o la implementación de seguridad en dispositivos IoT.


Vigilancia de fronteras y estructuras críticas.
Las necesidades en cuanto a control de fronteras son complejas y diversas, ya que cada país o zona puede tener unas características diferentes. Desde la protección de amenazas, hasta la seguridad portuaria y de otras instalaciones offshore, pasando por la prevención del tráfico de armas o personas.
Además de las fronteras, existe la necesidad de la vigilancia interior, especialmente de las infraestructuras críticas (energía, industria nuclear, suministro de agua, comunicaciones y transporte, etc.) que por su naturaleza están expuestas a multitud de riesgos y amenazas. Ya hemos comentado antes el riesgo de ciberataques a estas infraestructuras, pero no es la única amenaza. Los actos terroristas son otro gran riesgo para estos sistemas. Existen amenazas globales como la yihadista que pueden actuar con acciones de grandes consecuencias como desgraciadamente ya hemos visto antes.
El espionaje se encuentra también dentro de las grandes amenazas, ya sea por parte de otros países o empresas. Entre los posibles objetivos sobre los que extraer información pueden encontrarse diferentes sistemas e infraestructuras críticas.
Incluso más allá de la propia acción humana, la naturaleza ocasionalmente puede desencadenar desastres que pueden impactar fuertemente en el bienestar de nuestra sociedad, su desarrollo económico o seguridad.
En definitiva, cualquier amenaza a las infraestructuras estratégicas podría conllevar graves consecuencias que afectarían a los servicios esenciales del país y por tanto a su seguridad.
En Centum ayudamos a proteger lo que más importa.
El número de amenazas a la seguridad nacional y de organizaciones y empresas es posiblemente mayor que nunca. Por eso es más necesario que nunca contar con aliados que puedan ayudarle en la defensa y protección de sus intereses.
En Centum contamos con una gran capacidad y experiencia en el campo de las comunicaciones y la inteligencia de señal para sectores aeroespacial, defensa, emergencias, seguridad nacional y telecomunicaciones. Diseñamos, desarrollamos y comercializamos productos y soluciones para su aplicación en el control de fronteras, misiones de búsqueda y rescate, lucha contra incendios, protección contra drones y vigilancia frente a jamming y ciberataques.
Si necesita información sobre nuestros servicios solo tiene que ponerse en contacto con nosotros.