Los 5 mejores libros sobre ingeniería de sistemas

Hacer una lista de libros puede ser complicado, y más en una disciplina como la ingeniería de sistemas donde existe tanta teoría y variedad de aplicaciones. Aun así, hemos querido hacer este artículo en el que te recomendamos cinco libros, todos relacionados con este ámbito aunque muy diferentes entre ellos. Vamos a verlos.

Diseño de sistemas interactivos centrados en el usuario

Ya hemos hablado antes en nuestro blog sobre la importancia que tiene la usabilidad en el desarrollo de sistemas de todo tipo, incluidos los sistemas críticos (critical systems). El primer libro que recomendamos es un manual que ofrece conocimientos y técnicas para conseguir diseños de interfaces más sencillos, accesibles y user-friendly.

Los autores, Toni Granollers i Saltiveri, Jesús Lorés Vidal y José Juan Cañas Delgado tratan en profundidad los principios de usabilidad y accesibilidad en esta obra. Hay muchas ocasiones en las que una mala usabilidad puede condicionar el funcionamiento de un sistema, incluso ser la causa del fallo de este (por ejemplo, un fallo humano debido a una mala usabilidad de la interfaz).

Si perteneces al mundo de la ingeniería de sistemas este libro te va a gustar. Además, te ayudará a diseñar sistemas con los que los usuarios interaccionen de forma adecuada, incluso aunque tengan algún tipo de problema o diversidad funcional.

El libro se divide en siete capítulos, tratando temas como la IPO (Interacción persona-ordenador), la importancia de la usabilidad y accesibilidad, el prototipado de software, el análisis de requisitos, etc.

Uno de los temas más interesantes que se tratan en este manual es el factor humano, donde se habla tanto de nuestra forma de percibir (sistema visual, auditivo, tacto, cenestésico, etc.) como de memorizar (memoria sensorial, modelos mentales, representación del conocimiento, etc.). Esto te ayudará como ingeniero de sistemas a realizar una mejor organización perceptual de los objetos, tareas de los usuarios, atención y reconocimiento de objetos, etc.

Ingeniería del Software

Esta obra de Ian Sommerville es uno de los básicos de ingeniería de sistemas y software, como así atestiguan sus 9 ediciones. Es un libro muy utilizado en estudios superiores de todos los niveles, así como en el ámbito profesional.

El libro se centra en temas fundamentales en todos los procesos de desarrollo, en particular para el desarrollo de sistemas fiables, desde el punto de vista de los procesos de trabajo: especificación, diseño, implementación, verificación, validación y gestión.

Uno de los temas principales que aparecen en esta obra son los sistemas críticos, un tema del que nos gusta hablar en este blog. Este libro te ayudará a entender qué son los sistemas críticos (sistemas donde un fallo puede tener graves consecuencias tanto materiales como humanas) y te ofrecerá técnicas y métodos para su desarrollo.

Se trata de un libro con cientos de páginas de alta calidad sobre ingeniería de sistemas y software, que además se lee de forma entretenida. Se publicó originalmente hace más de 20 años, pero en cada edición sus contenidos han sido actualizados. Sin duda una de las obras de referencia en español sobre la materia.

Continuous Delivery: Reliable Software Released through Build, Test, & Deployment Automation

Pasamos a esta obra de Jez Humble y David Farley publicada en inglés que trata un tema muy interesante: el lanzamiento del software. Esta fase del proyecto de desarrollo muchas veces puede resultar complicada haciendo que el producto no llegue como se esperaba a su audiencia, echando por tierra todo el trabajo previo.

Este libro ofrece principios, prácticas y técnicas para evitar esa situación y además hacer que las entregas sean rápidas, ofreciendo de forma incremental nuevas funcionalidades de alto valor para los usuarios. También se trata la importancia de la automatización de procesos de desarrollo y testing para reducir los plazos de entrega, así como la colaboración entre el equipo de testing y los desarrolladores para poder lanzar modificaciones en cuestión de horas.

Los autores hablan a lo largo de su obra de los fundamentos necesarios para lograr un proceso de entrega rápido, confiable y de bajo riesgo. Además de mencionar los procesos automatizados, analizan lo que llaman el ecosistema necesario para respaldar esta forma de trabajo (infraestructura, configuración de datos, modelo de gestión, etc.).

Es un libro que recomendamos tanto a desarrolladores, administradores de sistemas, testers o gerentes que buscan que su organización consiga lanzamientos más rápidos, logrando así mejores resultados para su negocio.

The Systems Bible: The Beginner’s Guide to Systems Large and Small

Cambiamos el tono para hablar de este libro de John Gall, escrito en un tono humorístico, aunque en el fondo trate de un tema tan serio como es la configuración de los sistemas.

Para que te hagas una idea sobre el contenido del libro, el autor argumenta que los problemas de los sistemas aparecen por el propio hecho de su existencia. Se crean con el objetivo de realizar tareas de forma más rápida y eficiente de lo que podríamos hacerlo nosotros, pero en la mayoría de los casos requerirán de nuestro tiempo y esfuerzo para su mantenimiento. Es decir, la sola presencia del sistema crea nuevos problemas y necesidades.

Con un tono ácido, el autor realiza una reflexión sobre las diferentes formas en las que pueden fallar los sistemas complejos, acompañándola con ejemplos reales. Es un libro que no ofrece soluciones prácticas ni respuestas aplicables, pero que invita a la reflexión como profesionales de la ingeniería de sistemas.

Lo puedes encontrar en inglés y a lo largo de sus nuevas ediciones se ha ido ampliando y expandiendo. Se trata de una obra que amarás u odiarás, pero seguro no te dejará indiferente.

Soft Skills: The Software Developer’s Life Manual

Terminamos nuestra particular lista de recomendaciones con un libro de John Sonmez algo diferente al resto. Este libro se centra en esas habilidades conocidas como blandas o suaves, es decir, aquellas que no están directamente relacionadas con la parte más técnica de la ingeniería de sistemas, pero que igualmente pueden influir a la hora de lograr una carrera profesional de éxito.

Muchos ingenieros a lo largo de su vida profesional van adquiriendo más responsabilidades. Muchas de ellas incluirán trato con clientes, recopilación de sus necesidades, defensa en las entregas de proyectos, etc. Es decir, tareas que requieren de habilidades sociales, comunicativas y de negociación. Y es que no solo de código vive el ingeniero de sistemas.

Además, cuanto más alto llegue el profesional más puede verse afectada su vida personal por la falta de tiempo, el estrés, los viajes, etc. El libro también aborda este tema hablando de la importancia de mantener un balance en la vida, tener aficiones, hacer ejercicio y alimentarse de forma equilibrada, ya que todo ello puede ayudarte también a ser un profesional más eficiente y creativo. Si este es el camino que quieres seguir, este libro de John Sonmez puede ayudarte.

Servicios de Ingeniería de sistemas de Centum

Esperamos que esta pequeña lista de recomendaciones te resulte interesante. Si quieres conocer nuestros servicios relacionados con ingeniería de sistemas críticos, certificación, safety, calificación ambiental y HW/SW Assurance, aquí te dejamos más información.

Critical Systems Engineering

En CENTUM Digital contamos con más de 16 años de experiencia ofreciendo servicios de Ingeniería de Sistemas Críticos en los entornos más exigentes.
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Centum

Centum

Artículo propiedad de CENTUM Solutions, S.L

¿Quieres saber más? Contacta con nosotros

Somos digitales, y por eso sabemos el valor que tiene una conversación entre dos personas. Por favor, si te ha quedado alguna duda, tienes alguna sugerencia o simplemente quieres hablar con nosotros, contáctanos por cualquiera de los canales que te ofrecemos. Tienes nuestro compromiso de que no vamos a usar tu información para mandarte SPAM, nos gusta tan poco como a ti.
NEWSLETTER

¿Quieres conocer las últimas novedades? Suscríbete.

¿Te gustaría ser el primero en saber lo que está pasando en el sector? En nuestra newsletter lo descubrirás todo.


Loading