Las inteligencias artificiales más desarrolladas en los últimos años

Hoy en día la inteligencia artificial (IA) es una de las áreas informáticas que se encuentra en continua evolución, con nuevos desarrollos y progresos surgiendo regularmente.  

Cabe destacar que esta tecnología existe desde hace décadas, pero ha sido en estos últimos años cuando más se ha mejorado y desarrollado significativamente Estos progresos han supuesto la creación de varias tecnologías que han cambiado la forma en la que interactuamos con el mundo. 

La inteligencia artificial más desarrolladas en los últimos años 

Tal y como hemos comentado anteriormente, la inteligencia artificial será un factor clave este 2023 para mejorar la competitividad de la empresa.  Si quieres conocer que otras tendencias tendrán un gran impacto, te dejamos nuestra noticia anterior. ¡No te lo pierdas!  

La inteligencia artificial es un elemento clave en la tecnología moderna, permitiendo el que las máquinas realicen tareas complejas como la búsqueda y recopilación de información, el procesamiento de lenguaje natural, la toma de decisiones y el más conocido el aprendizaje automático. 

Se han desarrollado una variedad de aplicaciones en el mundo de la tecnología, dese la automatización de los procesos, la detención de patrones y la creación de sistemas predictivo, hasta la creación de robots autónomos. 

Cada inteligencia tiene sus propias características y aplicaciones. A continuación, os presentamos las tecnologías con mayor progreso en los últimos años. 

1. Aprendizaje automático

El aprendizaje automático es una de las IA que más hemos comentado anteriormente, es una rama de la IA enfocada en el desarrollo de algoritmos y sistemas mediante el cual un ordenador se programa para aprender y mejorar a partir de datos y experiencias. Automatizando todo el proceso para obtener resultados. 

Esta inteligencia forma parte de grandes organizaciones incluye técnicas como el aprendizaje supervisado, no supervisado y de refuerzo.  

  • El aprendizaje supervisado 

Representa el aprendizaje que precisa de datos de entrada y salida de etiquetas, utilizado para resolver problemas de clasificación y de regresión.  

Los problemas de clasificación son empleados para identificar o generar diagnósticos, como puede ser la detención de spam, reconocimiento de voz, etc. 

  • El aprendizaje no supervisado 

Representa el entrenamiento de datos, sin un procesamiento y sin una etiquetación. Tal y como nos indica su nombre, este aprendizaje no precisa de intervención humana a comparación con el aprendizaje supervisado. Utilizado mayormente para comprender la relación de un gran número de datos. 

Este tipo de aprendizaje es utilizado para el análisis inicial de datos, para comprender la relación entre distintos puntos de datos o para relaciones datos con características comunes.  

  • El aprendizaje de refuerzo (RL) 

Representa una variedad y otro enfoque del aprendizaje automático que otorga la capacidad de planear estrategias y modelar posibles escenarios, implementando algoritmos que permite orientar la toma de decisión en función de la interacción con el entorno. Mayormente utilizado en videojuegos, robots. 

2. Procesamiento del lenguaje natural 

El procesamiento del lenguaje natural (NLP) es una rama de la IA dedicada a la lingüística computacional, enfocada a entender y generar texto en lenguaje natural. 

El objetivo de (NPL) es crear programas que puedan analizar y comprender el lenguaje humano, como el habla y la escritura, procesando información que le de sentido y obtener significado, es decir, se basan en la comprensión de la gramática, semántica y vocabulario. 

Estos programas son la interacción entre el ser humano y la informática, utilizado actualmente en aplicaciones como la traducción automática y la búsqueda de información.  

Los ejemplos más claros son las aplicaciones creadas más conocidas como los chatbots, asistentes virtuales y sistemas de análisis de sentimiento. 

 

3. Visión por computador  

La visión por computadora es una rama de la IA que estudia cómo extraer información de las imágenes digitales y videojuegos. Esta tecnología se puede usar para rastrear y reconocer objetos y personas y eventos captados de forma digital por cámaras. Todo esto, es posible gracias al uso de algoritmos, a las técnicas de procesamiento de imagen y software personalizado.  

Esta tecnología puede ser utilizada en una gran variedad de campos, desde el reconocimiento facial para sistemas de videovigilancia, procesamiento de imágenes satélites, la identificación de objetos en la robótica, etc. 

Ejemplos de aplicaciones de visión por computadora incluyen sistemas de reconocimiento facial, seguimiento de objetos y conducción autónoma. 

4. Robótica 

La robótica es un campo interdisciplinario que combina la IA con la mecánica y la electrónica para desarrollar robots que pueden realizar tareas automatizadas.  

Cabe resaltar que se tratan de dos conceptos diferentes. Si bien, a partir de la IA, los robots son programados para realizar tareas ilimitadas. 

La robótica colaborativa se ha convertido en una de las tecnologías ineludibles para la industria 4.0, la digitalización de productos de inteligencia artificial, el desarrollo del internet de las cosas y la realidad virtual. 

Si bien según fuente como Precedence Research, estima el mercado de los robots de inteligencia artificial (IA) tendrá un valor de 54.3 mil millones para 2030”.  

Si quieres conocer cuáles son los robots más desarrollados debido a la Inteligencia artificial. A continuación, te dejo un artículo muy interesante sobre sus características y funciones. 

CENTUM DIGITAL especialistas en el campo de la tecnología  

Desde CENTUM Digital somos conscientes de las nuevas tecnologías y de toda la repercusión que conllevan en las empresas. 

Gracias a nuestra dilatada experiencia, tanto en el campo de la ingeniería electrónica como en el mundo de las comunicaciones de software. Ofrecemos soluciones que ayudan a optimizar los procesos industriales y el uso de algoritmos de Big Data e inteligencia Artificial. 

Conoce más sobre nosotros

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Centum

Centum

Artículo propiedad de CENTUM Solutions, S.L

¿Quieres saber más? Contacta con nosotros

Somos digitales, y por eso sabemos el valor que tiene una conversación entre dos personas. Por favor, si te ha quedado alguna duda, tienes alguna sugerencia o simplemente quieres hablar con nosotros, contáctanos por cualquiera de los canales que te ofrecemos. Tienes nuestro compromiso de que no vamos a usar tu información para mandarte SPAM, nos gusta tan poco como a ti.
NEWSLETTER

¿Quieres conocer las últimas novedades? Suscríbete.

¿Te gustaría ser el primero en saber lo que está pasando en el sector? En nuestra newsletter lo descubrirás todo.


Loading