La transformación digital de las empresas es esencial en estos momentos. La automatización y la computación en la nube están evolucionando en un espacio que permite la inteligencia artificial o la programación de IA facilitar mejoras en la productividad y la eficiencia con muchos beneficios económicos.
Actualmente nos encontramos en la nueva revolución industrial y minera en conversión de datos en información, denominada la industria 4.0. Este periodo de evolución incluye la tecnología Internet de las cosas (IOT).
¿A qué se refiere el término “Internet de las cosas”?
IOT o internet de las cosas es la tecnología que esta cambiando la forma actual en las que vivimos. Este término proviene del término en inglés “internet of things” y es utilizado comúnmente para definir todos los dispositivos que rodean a los consumidores, concretamente todos los dispositivos Smart.
En definitiva, es la interconexión de dispositivos inteligentes o informáticos integrados en los objetivos cotidianos, lo que permite obtener información a través de internet. Representan todos aquellos dispositivos que tienen la capacidad de conectarse a internet y recopilar información clave de su entorno, permitiendo la monitorización de datos.
Una ventaja que destaca esta tecnología es su aplicación, ya que puede ser aplicable a diferentes propósitos. Esta conclusión, nos dirige a como aprovechar el internet de las cosas en los operadores móviles virtuales.
¿Cómo aplicar el IOT en los operadores móviles virtuales?
Actualmente podemos diferenciar entre dos tipos de operadores, los operadores móviles tradicionales y operadores móviles virtuales. Si quieres conocer más sobre esta cuestión, a continuación, te dejo una noticia sobre las diferencias principales.
Si nos enfocamos en los operadores móviles virtuales, son aquellos que carecen de una red de infraestructura red propia. Para ofrecer internet a los usuarios alquilan la red a otros operadores. De esta forma, se caracterizan por ser operadores flexibles y modulares.
Por todo lo mencionado anteriormente, se podría decir que la tecnología IOT representa una gran oportunidad para los OMVS, debido a que estos operadores pueden personalizar los servicios y desarrollar soluciones más innovadoras.
Dado que el objetivo de la tecnología de internet de las cosas es utilizar de forma eficiente los recursos que estén disponibles, digitalizando y transformando la sociedad actual en una sociedad más inteligente. Al igual que los OMVS se han adaptado a una transformación digital para ser más flexibles.
Como las nuevas tecnologías se adaptan a las OMVS
Históricamente, las redes de operadores móviles se caracterizan por su crecimiento e innovación. El mercado de los operadores móviles virtuales sigue aumentando a un ritmo considerable.
La tecnología actual ofrece una conectividad y flexibilidad mayor. Con la implantación del 5G, las redes de operadores se enfocan en soluciones de conectividad relacionadas con la conexión en la nube y con los servicios de inteligencia artificial (IA).
Descubre como la red 5G nos cambiará la vida, échale un vistazo a esta noticia. ¡No te lo puedes perder!
Estos OMVs ofrecerán la posibilidad de combinar las necesidades de conexión específicas de los clientes con la tecnología de IOT, que permitirá obtener datos sobre el rendimiento de los dispositivos, así como operaciones más eficientes. Convirtiendo la virtualización de servicios en nuevas líneas de negocios en el mundo de las telecomunicaciones.
¿Por qué es tan importante IOT en las empresas?
La incorporación de esta tecnología en las empresas podría ser un factor clave para las empresas. Centrándonos en 3 aspectos principales:
- Conectividad e integración de datos
Debido al gran volumen de datos que generaría la interconexión de los dispositivos, se podrían monitorizar y administrar de forma eficiente el uso de los equipos. Permitiendo optimizar las tareas y evitando posibles errores futuros que supongan gastos económicos.
- Personalización del cliente
La implantación de esta tecnología supondría una mejora a la hora de analizar los datos sobre los hábitos de los usuarios. Desarrollando una mejor interacción con los clientes y proveedores.
Estos datos no solo ampliaran el conocimiento de los clientes, sino que además permitirían obtener una mayor personalización de estos.
- Innovación y transformación
El mercado de los operadores móviles se encuentra en continuo cambio y crecimiento. La adopción de nuevas tecnologías supondría una apertura de nuevas líneas de negocios. De esta forma, se espera que el despliegue de la red 5G y el desarrollo del IOT, supongan un crecimiento en las conexiones móviles.
La GSMA afirma que las conexiones empresariales de IOT llegarán a 25.000 millones en los próximos años.
CENTUM Digital especialista en la configuración del APN
En CENTUM Digital consideramos imprescindible la actualización y la innovación en las organizaciones. Por ello, hemos desarrollado una solución para los operadores móviles virtuales, ofreciendo una simplicidad tanto para los usuarios como para los operadores. A través de dos simples pasos, optimizamos la configuración del APN.
Con OPP, nuestra solución automatizada de configuración hemos logrado mejorar la experiencia de los usuarios, mejorando la calidad de los servicios y permitiendo la conexión a internet de miles de dispositivos.