El valor de la ciberseguridad para la protección de datos

En la actualidad, la ciberseguridad recoge uno de los aspectos más importantes en el mundo de la tecnología. Siendo una de las principales preocupaciones del gobierno y de las empresas en todo el mundo.

Esta preocupación se debe a que los ciberataques se han convertido en una actividad creciente y cada vez existe una mayor preocupación por la privacidad y la seguridad de los datos. Esto ha llevado una mayor comprensión de la importancia de la ciberseguridad en la protección de datos.

Datos en la era digital

Actualmente los datos configuran uno de los activos más importantes de una empresa. Estos datos recogen información vital y crucial sobre los clientes, proveedores, operaciones y trabajadores, entre otras. Cualquier tipo de fuga o brecha de seguridad pueden tener un gran impacto significativo para las organizaciones.

La pandemia vivida por el Covid19 puso en relieve la importancia de la transformación digital de las compañías. Dicha transformación dio lugar a la era digital.

¿Qué es la era Digital First?

Digital First o primero era digital, es una estrategia que utilizan las empresas enfocadas priorizar la transformación de los recursos en digital. De esta forma, las organizaciones se han reorganizado para digitalizar los procesos y transformar toda su cultura corporativa hacia el entorno digital.

Este incremento de recursos tecnológicos ha aumentado de forma paralela la generación de datos y la necesidad de protegerlos.

A continuación, te dejo el enlace a una interesante noticia sobre cómo las empresas recopilan los datos y lo que hacen con ellos.

Ciberseguridad en la protección de datos

Tal y como comentamos en nuestro anterior blog, la ciberseguridad ha obtenido una mayor presencia en los últimos años.

La arquitectura actual de seguridad está diseñada para ayudar a proteger tanto a las compañías como a los usuarios particulares de posibles vulnerabilidades y ciberataques.

Esta tecnología comprende un campo grande de estudio, que recoge diversas técnicas y prácticas, diseñadas para proteger redes, sistemas, datos. Entre ellos se encuentran, la de gestión de seguridad, procedimientos para proteger información, prevención y detección de intrusiones, brechas de seguridad, entre otros.

Recoge una parte crítica de la seguridad de la información de cualquier organización, ayuda a proteger los datos privados y a prevenir la destrucción de ellos, la interrupción de sistemas informáticos y el acceso no autorizado a la información.

 

Conceptos interesantes sobre la protección de la información

La seguridad de datos es de suma importancia para todos las personas y organizaciones.

  • Ingeniera de la seguridad de datos

Los ingenieros de seguridad informática tienen como objetivo principal proteger la red de cualquier amenaza. Encargados de diseñar y construir sistemas que aseguren la protección total de los datos y evitar brechas de seguridad, como la protección de los equipos.

Cubre un amplio terreno en esta protección, desde el lanzamiento de pruebas de seguridad, revisiones de código de forma regular, hasta creaciones de modelos y arquitecturas de seguridad.

  • Encriptación

La encriptación se refiere a la protección de los datos y archivos almacenados en los equipos y sistema de cualquier equipo o dispositivo de la empresa. Forma un parte vital para cualquier empresa que mantenga los datos almacenados en la nube y cubren una excelente forma de proteger los archivos, discos duros o datos.

Dificultando el acceso de posibles ciberdelincuentes, dejando datos ilegibles para aquellos que osen entrar sin una autorización previa.

  • Análisis de vulnerabilidades

Es el proceso utilizado para aumentar la seguridad de los entornos de trabajo, en el que se exploran vacíos y evalúan vulnerabilidades. Las vulnerabilidades son fallos o errores de instalaciones que pueden aprovechar los hackers para introducirse en nuestros sistemas.

  • Firewall

Firewall o cortafuegos, es un sistema de seguridad de red de los equipos que restringe el tráfico red y bloquea acceso no autorizados. Utilizados especialmente en la intranet de las empresas o redes locales.

Configuran una línea de defensa que evita el robo de contraseñas o datos confidenciales.

  • DLP

DLP o Data Loss Prevention es un sistema de prevención de datos que tiene como objetivo evitar cualquier tipo de fuga de información. Se trata de un conjunto de herramientas y procesos que suelen incorporar la inteligencia artificial y conocimiento de machine learning.

Capaces de extender todo su conocimiento a todos los equipos de trabajo.

  • Reglamento General de Protección de Datos

Desde el 25 de mayo de 2018, cualquier organización que comercialice productos o servicios en algún país miembro de la Unión Europea debe de cumplir dicho reglamento.

Hoy en día, existen numerosas empresas que protegen sus datos siguiendo la normativa Reglamento General de Protección de Datos (RGPD). Normativa que constituye un marco jurídico que regula la protección de datos personales, de la información relativa a las personas físicas y dentro del ámbito empresarial recoge implicaciones en todas las áreas o departamentos.

Importancia de invertir en soluciones de ciberseguridad

Desde CENTUM Digital queremos ayudar a nuestros lectores y recordarles la vital importancia de invertir en soluciones de ciberseguridad que protejan a las compañías de cualquier tipo de intrusión.

Por ello, hemos diseñado soluciones de ciberseguridad específicas que ayudan a evitar la fuga de datos y reducir posibles impactos en las empresas.

Ciberseguridad

En Centum te ayudamos a proteger tu empresa frente a ataques de ciberseguridad y a enfocar tus recursos en las zonas de mayor riesgo.
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Centum

Centum

Artículo propiedad de CENTUM Solutions, S.L

¿Quieres saber más? Contacta con nosotros

Somos digitales, y por eso sabemos el valor que tiene una conversación entre dos personas. Por favor, si te ha quedado alguna duda, tienes alguna sugerencia o simplemente quieres hablar con nosotros, contáctanos por cualquiera de los canales que te ofrecemos. Tienes nuestro compromiso de que no vamos a usar tu información para mandarte SPAM, nos gusta tan poco como a ti.
NEWSLETTER

¿Quieres conocer las últimas novedades? Suscríbete.

¿Te gustaría ser el primero en saber lo que está pasando en el sector? En nuestra newsletter lo descubrirás todo.


Loading