El rol de la IA en el Quality Assurance

Hoy en día, las nuevas tecnologías han revolucionado el mundo actual en el que vivimos. La progresiva evolución del desarrollo de software y de las pruebas de Quality Assurance han dado lugar a nuevos avances dentro de este campo de pruebas, de ahí la ingente cantidad de procesos y técnicas que existen actualmente. 

La inteligencia artificial (IA) ha ayudado de forma efectiva a los desarrolladores, agilizando el proceso de desarrollo y optimizando la productividad.  

Para conocer en profundidad todos los aportes que ha realizado la inteligencia artificial, empezaremos explicando que es. 

¿Qué es la IA? 

La inteligencia artificial (IA) es el conjunto y combinación de algoritmos que simulan el proceso de una inteligencia humana. Una ciencia de la computación que tiene como objetivo sintetizar y estructurar datos a través del Big data. 

Se trata de una tecnología versátil, capaz de adquirir conocimiento y aprender de forma automática de los datos, denominado Machine Learing.  En la que se diseñan patrones de funcionamiento basada en el aprendizaje de “prueba y error” mediante el uso de procedimientos estadísticos, se elaboran un conjunto de instrucciones informáticas que permiten hacer clasificaciones. 

En el caso del desarrollo de software la IA ha ayudado de forma determinante al Quality Assurance. 

¿Quieres conocer las últimas noticias sobre la inteligencia artificial? Descubre todo aquí 

La aportación de la IA en el desarrollo de software 

Tal y como comentamos anteriormente en nuestra noticia anterior, el Quality Assurance ha ido obteniendo mayor popularidad en estos últimos años. Como bien indica su nombre, se trata de garantizar la calidad de los servicios o productos como del proceso en sí.  

En el desarrollo de software es imprescindible conocer que el producto o servicio cumple con los estándares previamente definidos. Sin embargo, el Quality Asurance debe de comprobar la calidad del software durante todas las etapas del proceso. 

La entrada de la inteligencia artificial ha permitido desarrollar un software que permita auto- aprender, procesar los datos y programar patrones de conducta. Como ocurre en los casos de la automatización del Quality Assurance. 

Desde CENTUM Digital llevamos más de 15 años proporcionando Quality Assurance a las empresas. Desarrollando metodologías más agiles que acortan los ciclos y que no entorpezcan el go-to-market. 

 


 

Inteligencia Artificial en Quality Assurance 

Sin duda, nos encontramos ante un escenario completamente competitivo en el que la satisfacción del cliente y su experiencia es uno de los factores clave para el éxito empresarial 

Esto se ha traducido, en que las compañías busquen optimizar y priorizar los tester y la garantía de calidad.  Por ello, el papel de la inteligencia artificial ha significado un gran avance, que no solo permite agilizar los procesos, sino también anticiparlos. 

Se trata de una nueva realidad que ayuda a ejecutar pruebas de forma automática, desarrollar asistentes digitales e incrementar la productividad de los equipos de trabajo, entre otros. 

Principales Beneficios que otorga la IA 

Podemos destacar cuatro factores claves que ha aportado la IA a las pruebas de Quality Assurance: 

  • Data testing de Big Data 

El volumen de datos que reciben las empresas es cada vez mayor, gracias a la herramienta Big Data que nos proporciona la inteligencia artificial, se han agilizado el procesamiento de datos. 

Esta tecnología nos ha permitido la recolección, procesamiento y tratamiento de datos de forma rápida. 

    • Analizar Datos en grandes volúmenes 
    • Verificación del procesamiento de datos 
    • Aplicar técnicas de precisión 
 
  • Mejora del testing Automático 

El número de empresas que se benefician de la inteligencia artificial y el machine learning, es cada vez mayor.  En concreto, el aprendizaje automático ha tenido un gran impacto en testing automático. 

Esto ha permitido a los desarrolladores automatizar las prácticas de navegación de los usuarios y ofrecer una mejor calidad de los servicios. 

  • Test Scripts y Visual Testing 

La inteligencia artificial ha permitido incorporar dentro de los testing automáticos, actividades de controles que evalúen los resultados de forma más rápida y precisa. 

Detectando los posibles fallos visuales, evaluando si los productos o servicios se visualizan y funcionan según lo previsto en los scripts. Permitiendo rastrear los errores más simples. 

  • Reducción de tiempo y mejora en la productividad de los equipos 

La inteligencia artificial colecciona los diferentes flujos de los usuarios y elabora posibles casos de prueba. Aumentado la cobertura de las pruebas y realizando pruebas automáticas con mayor efectividad. 

Esta incorporación logra simplificar las tareas, reducir los tiempos de espera, mejorar la precisión y aumentar la cobertura de pruebas.  

CENTUM Digital, especializados en Quality Assurance 

En CENTUM Digital somos conscientes de los grandes avances que suponen la inteligencia artificial en los controles de calidad y en el testing. Por ello, contamos con auténticos expertos de testing, que desarrollan soluciones específicas a cada organización. 

Disponemos de un equipo de testing multidisciplinar que ayuda a las empresas a elegir que opción se adapta mejor a sus necesidades. Ofreciendo soluciones de testing tanto manuales como automáticas. 

Quality Assurance

El QA debe ser más exhaustivo que nunca para ayudar al desarrollo. En Centum sabemos cómo resolverlo.
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Centum

Centum

Artículo propiedad de CENTUM Solutions, S.L

¿Quieres saber más? Contacta con nosotros

Somos digitales, y por eso sabemos el valor que tiene una conversación entre dos personas. Por favor, si te ha quedado alguna duda, tienes alguna sugerencia o simplemente quieres hablar con nosotros, contáctanos por cualquiera de los canales que te ofrecemos. Tienes nuestro compromiso de que no vamos a usar tu información para mandarte SPAM, nos gusta tan poco como a ti.
NEWSLETTER

¿Quieres conocer las últimas novedades? Suscríbete.

¿Te gustaría ser el primero en saber lo que está pasando en el sector? En nuestra newsletter lo descubrirás todo.


Loading