Hoy en día todas las empresas buscan la comodidad, la eficacia y rapidez a la hora de desarrollar y llevar a cabo sus procesos informáticos para detectar cualquier error y vulnerabilidad que pueda existir.
El desarrollo del QA Automático ha sido un gran avance para la ejecución de estas pruebas puesto que gracias a este testing es posible llevar a cabo numerosos tests en menor tiempo que con el QA Manual.
En este artículo podrás conocer qué es y qué ventajas tiene la automatización, así como cuando es recomendable cambiar de testing manual a testing automático.
¿Qué es la automatización?
La automatización de procesos es la capacidad de un sistema para ejecutar una serie de tareas y mejorar la eficiencia y rapidez. También se encarga de controlar, corregir y hacer visible los flujos de trabajo junto con la creación de reportes de todo este proceso.
Las pruebas de automatización tienen como objetivo detectar fallos y evitar que una persona tenga que ejecutar dichas pruebas manualmente, lo que en muchas ocasiones lleva más tiempo y supone menos eficacia. Estas pruebas de automatización simulan la interacción humana en el software.
Pruebas manuales y automáticas
Las pruebas manuales y las automáticas no dejan de ser complementarias la una con la otra para el correcto desarrollo de un proceso. Sin embargo, las pruebas manuales permiten realizar análisis más profundos y dar perspectivas más reales, mientras que las pruebas automatizadas son idóneas para test repetitivos y más complejos, puesto que lo harán de una forma más rápida y efectiva.
La automatización tiene numerosas ventajas que favorecen el desarrollo de las pruebas a ejecutar:
- Mayor capacidad para la ejecución de pruebas: mediante la automatización es posible realizar un mayor número de pruebas en menor tiempo. Pueden ejecutarse durante las 24 horas, los 7 días de la semana, sin necesidad de que el personal encargado de comprobar estas pruebas esté presente.
- Precios más bajos: optimizar los costes de cada prueba, permitiendo más exhaustividad a un precio más ajustado. La reducción de precios con la automatización llega con la repetición de los tests a lo largo del tiempo.
- Fiabilidad de los datos: existen menos probabilidades de que ocurran errores humanos.
- Incrementa indicadores de calidad y confiabilidad: el testing automático es capaz de detectar fallos de regresión, de integración y funcionales. Para ello el papel que desempeñan los responsables de testing será fundamental y muy participativo puesto que deberán reportar e informar con mucha precisión.
- Integración continua y Devops: Devops es una tendencia del desarrollo del software moderno. Su objetivo es agilizar el proceso de liberación de software respondiendo rápidamente las exigencias de los negocios. Por esta razón es necesario la automatización de las pruebas para acelerar el proceso de entrega.
- Ahorro sustancial del tiempo: gracias a la automatización de pruebas se multiplica la capacidad de los equipos de testing.
- Mejora la productividad: permite ejecutar mayor número de pruebas sin necesidad de contar con el trabajo de múltiples personas para testear. Esto conlleva que el equipo de trabajo sea más eficiente y productivo.


automático?
El proceso de introducir la automatización en los sistemas de una empresa es un paso que a muchas empresas les cuesta dar, pero, es importante contar con la ayuda de la automatización para progresar.
Es importante conocer cuando es necesario pasar del testing manual al testing automático, algunas de las situaciones a tener en cuenta para comenzar a automatizar tus pruebas son las siguientes:
- Cuando existan procesos repetitivos.
- En casos complejos que conlleven mucho tiempo.
- Para minimizar errores humanos.
- Cuando se necesita realizar pruebas en múltiples plataformas.
- Hay flujos extensos que requieren bastantes actualizaciones.
- Los recursos no alcanzan a cumplir a tiempo con los cronogramas establecidos.
- Es necesario realizar múltiples pruebas.
- Se trabaja bajo metodologías DevOps.
- Se necesita probar componentes críticos.
Una vez que en tu empresa se comiencen a presentar alguna de las situaciones mencionadas anteriormente, es momento de cambiar al testing automático, y de esta manera conseguir mayor efectividad en tus pruebas en menor tiempo.
La automatización en CENTUM Digital
En CENTUM Digital somos expertos en testing manual y automático. Para lograr una correcta ejecución y adaptar el QA nuestros clientes, contamos con profesionales del testing capaces de realizar pruebas tanto manuales como automáticas en Dispositivos Móviles, Vídeos, Dispositivos Fijos, IoT, Apps y Webs.
El servicio de testing manual permite una gran flexibilidad en el testplan y un nivel de detalle en cada prueba. Este tipo de QA es muy útil en productos aun no completamente maduros que necesitan la subjetividad que solo una persona puede aportar.
Además de realizar testing manual, en Centum Digital hemos desarrollado una plataforma de automatización llamada YaTT. Una solución de testing automático que permite realizar ejecuciones programadas en dispositivos físicos en una única interfaz. Esta plataforma se encarga de comprobar las funcionalidades de las aplicaciones y evitar errores antes de que los clientes lo detecten. Es compatible tanto para móviles y tables, IOS y Android, como para SmartTV, STB, Web
Asimismo, en CENTUM Digital ofrecemos los servicios del QA Híbrido, mediante el cual te ayudamos a seleccionar el tipo de QA que mejor se adapta a tus necesidades como empresa. Te acompañamos durante todo el proceso de ejecución de pruebas y te asesoramos que tipo de testing es más adecuado para tu empresa, manual o automático.
Te avisaremos cuando sea conveniente cambiar de QA para ahorrar en tiempo y costes y conseguir una mayor efectividad en la ejecución de las pruebas.