El papel de la IA en la ciberseguridad

Los sistemas de inteligencia artificial se han convertido en los últimos años en unas herramientas cruciales para apoyar y reforzar los trabajos desempeñados por los humanos en ciberseguridad. La IA es capaz de proporcionar un análisis y una identificación de amenazas que los expertos en ciberseguridad pueden emplear para disminuir el riesgo y mejorar la seguridad.  

La inteligencia artificial en la ciberseguridad engloba un gran conjunto de disciplinas como la ciberseguridad del aprendizaje automático y el aprendizaje profundo. El objetivo de la IA es dar respuesta natural a tareas más complejas. Su programación está diseñada para encontrar las mejores soluciones en cualquier situación.  

En el caso del aprendizaje automático la intervención humana sigue siendo necesaria para realizar algunos cambios. Es muy probable que el aprendizaje automático sea la materia de la ciberseguridad de la IA más importante del momento. El aprendizaje profundo es bastante similar al automático e incluso se encuentra dentro del ámbito de este.  

La IA en materia de ciberseguridad es capaz de minimizar los riesgos ya que detecta rápidamente el malware en la red, manda la respuesta a incidentes y detecta todo tipo de amenazas antes de que se produzcan.  

Los sistemas de la IA son susceptibles de sufrir ciberataques, para evitar esto se deben desarrollar sistemas seguros, que preserven la privacidad, en los que podemos confiar y a su vez que sean aceptados por los usuarios.  

Es importante crear estrategias de ciberseguridad, de inteligencia artificial y de I+D+i y que todas estas se coordinen para crear nuevas técnicas, métodos y herramientas que ayuden al diseño, desarrollo y validación de sistemas que estén basados en la inteligencia artificial.  

Algunas de las herramientas de la IA en ciberseguridad son: 

  • Detección de intrusiones: la inteligencia artificial es capaz de detectar ataques a la red, infecciones de malware y otros tipos de ciberataques. 
  • Ciberanálisis: analiza Big Data y detecta cualquier anomalía de ciberseguridad en una compañía. 
  • Desarrollo de software seguro: la IA ayuda a crear un software más seguro, facilitando a los desarrolladores información en tiempo real de su código.  
 

Sin embargo, la inteligencia artificial hoy en día no es capaz de interpretar los resultados como lo haría un ser humano. Este punto continúa en desarrollo buscando adquirir algoritmos con ciertas similitudes al del pensamiento humano. 

Los expertos en ciberseguridad llevan tiempo usando soluciones como la IA en temas de seguridad informática. En los últimos tiempos ha habido un creciente aumento de ciberataques por lo que estos profesionales han tenido la necesidad de implantar nuevas herramientas y tecnologías más avanzadas para estar a la altura de los ciberataques y poder prevenirlos y evitarlos.  

 

¿Cómo puede la IA proteger a tu empresa de ciberataques? 

La IA tiene un papel fundamental en la lucha contra los ciberataques y aunque no puede sustituir a los seres humanos está ayudando a proteger y defender tu empresa de todo tipo de intrusiones malignas. Algunas características de la IA en ciberseguridad son: 

  • Detección automática de amenazas: la primera forma en que la IA puede ayudar a luchar contra los ciberataques es automatizando la detección de amenazas. Existen unos algoritmos automáticos que detectan el comportamiento de los usuarios o cualquier anomalía en el rendimiento del sistema.  
 
  • Análisis automático: utiliza algoritmos para analizar grandes cantidades de datos. 
 
  • Análisis predictivo: es capaz de prevenir amenazas futuras a través de análisis predictivos. Este tipo de análisis ayuda a las organizaciones a descubrir cuáles son sus brechas de seguridad para intentar cerrarlas antes de que se produzca un ataque.  
 
  • Detección de anomalías: los sistemas de la IA son capaces de detectar cualquier irregularidad en el tráfico de la red o los flujos de datos. Esta función es fundamental para detectar cualquier anomalía antes de que se produzca en un futuro ciberataque. 
 
  • Automatización de la seguridad: otra función de la IA en ciberseguridad es que automatiza e implanta nuevas políticas y protocolo de seguridad. La automatización de la implantación de la ciberseguridad puede ser útil para:  
 
    1. Ahorrar tiempo. 
    2. Reducir el error humano. 
    3. Proporcionar soluciones rentables con mayor precisión. 
    4. Entregar resultados inmediatos. 
 
  • Orquestación de la seguridad: la inteligencia artificial puede automatizar diversas tareas rutinarias que consumen mucho tiempo y recursos, como es el caso de la detección de comportamientos anómalos o identificar usuarios desconocidos de la red.  
 

Hay que recordar que los ciberataques pueden afectar a los sistemas de la empresa en cualquier momento, por lo que el papel de la ciberseguridad en estos tiempos es fundamental y no es un capricho ni un lujo que solo pueden obtener las grandes compañías sino una necesidad de todo tipo de empresas, sobre todo de las pymes. En este artículo podrás conocer un poco los tipos de ciberataques que existen y medidas para evitarlos 

En conclusión, la ciberseguridad es un tema bastante complejo y, a la vez, necesario, la IA es un complemento para la ciberseguridad ya que permite establecer potentes colaboraciones entre humanos y máquinas que amplían nuestros conocimientos, enriquecen e impulsan la ciberseguridad.  

Las soluciones en ciberseguridad de CENTUM Digital  

En CENTUM Digital contamos con soluciones en ciberseguridad que evitan que cualquier empresa, con independencia del tamaño y la naturaleza, sufra un ciberataque. A la hora de desarrollar dichas soluciones en ciberseguridad, en CENTUM Digital hemos pensado tanto en las necesidades de las grandes empresas como en las pequeñas y medianas empresas.  

En CENTUM ofrecemos desde auditorías de ciberseguridad hasta un análisis forense para localizar desde donde se ha producido un ciberataque y además contamos con un servicio de recuperación de datos. Asimismo, contamos con un servicio de formación en ciberseguridad a empresas, para que los miembros de una empresa conozcan los riesgos informáticos que existen y sean capaces de evitarlos. 

Junto a todas estas soluciones en CENTUM somos conscientes de que todas las empresas necesitan una serie de documentos en ciberseguridad obligatorios, es por eso por lo que disponemos de un servicio de cumplimiento normativo desde donde ayudamos a las empresas a gestionar dichos documentos.  

En el siguiente vídeo podrás conocer los peligros que existen hoy en día en el mundo digital y porque es importante contar con buenos sistemas de ciberseguridad para proteger tu empresa.  

 

 

Ciberseguridad

En Centum te ayudamos a proteger tu empresa frente a ataques de ciberseguridad y a enfocar tus recursos en las zonas de mayor riesgo.
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Centum

Centum

Artículo propiedad de CENTUM Solutions, S.L

¿Quieres saber más? Contacta con nosotros

Somos digitales, y por eso sabemos el valor que tiene una conversación entre dos personas. Por favor, si te ha quedado alguna duda, tienes alguna sugerencia o simplemente quieres hablar con nosotros, contáctanos por cualquiera de los canales que te ofrecemos. Tienes nuestro compromiso de que no vamos a usar tu información para mandarte SPAM, nos gusta tan poco como a ti.
NEWSLETTER

¿Quieres conocer las últimas novedades? Suscríbete.

¿Te gustaría ser el primero en saber lo que está pasando en el sector? En nuestra newsletter lo descubrirás todo.


Loading