El metaverso, una mirada a la nueva realidad virtual

En la actualidad, la tecnología ha desempeñado un papel fundamental en la transformación de nuestra vida cotidiana. La inteligencia artificial (IA), los avatares, el metaverso y la ciberseguridad están entre los temas que mayor interés y debate entre las empresas con tecnología puntera.

Estos temas están estrechamente relacionados entre sí y tiene un gran potencial para cambiar la forma en las que nos relacionamos actualmente con las tecnologías, así como para darle un giro completo a nuestras vidas actuales.

El Metaverso 

En el mundo de la tecnología de hoy, existe una nueva realidad virtual que está generando un gran interés entre las tecnológicas. Se llama el Metaverso y es un espacio de entretenimiento virtual que está revolucionando la forma de interactuar con el mundo digital.

Esta versión virtualizada, expandida y aumentada de la realidad, que dota de la oportunidad de teletransportar virtualmente a las personas a un mundo inmersivo en el que explorar nuevas realidades, a través de la interacción con avatares y objetos virtuales.

El metaverso en una red de mundos virtuales hiperconectados alrededor una única plataforma. En el que cualquier persona o usuario tiene la oportunidad de conectarse a diferentes realidades y explorarlas a su gusto. Estos mundos, contienen una gran cantidad de contenido y experiencias interactivas e inmersivas, siendo una plataforma con una gran capacidad de entretenimiento, nunca vista antes.

Convirtiéndose en una forma de comunicación, educación y entretenimiento única, existente en 3D, con posibilidad de crear comunidades digitales, compartir contenido, enviar mensajes, jugar a videojuegos, entre otras.

En definitiva, es un entorno virtual interactivo que abre una nueva puerta a la creatividad y al desarrollo de contenidos. Se trata de un concepto relativamente nuevo que está a punto de explotar.

Descubre como el metaverso impactaría en nuestras vidas diarias, pincha en el enlace a esta noticia. ¿Te lo vas a perder?

¿Qué son los avatares?

Los avatares son representaciones gráficas de los usuarios que encuentran en el metaverso. Son utilizados para interactuar con el resto del entorno virtual y comunicarse con otros usuarios. Tienen grandes capacidades y características únicas, como apariencias personalizadas, personalidades programadas y habilidades especiales.

Representan una nueva forma de relación entre personas de todo el mundo y son creados mediante la inteligencia artificial (IA).

 

 

El Metaverso y la Inteligencia Artificial 

Los avatares también abren nuevas oportunidades para la inteligencia artificial. Estos personajes virtuales están cambiando la forma en la que la IA se relaciona con el entorno virtual. Al ser programados para tener una personalidad y un comportamiento realista, permiten que la IA pueda interactuar con los usuarios de una forma similar a la que al realiza con los humanos.

De esta forma, los avatares ayudan a simular experiencias con lo seres humanos y a desarrollar aplicaciones más eficientes y útiles, que sean más interactivas y ofrezcan una experiencia más natural, lo que permitirá hacer más propenso su uso.

La tecnología IA también contribuye a la creación de los entornos virtuales más realistas, simulando entornos físicos reales, y de conversaciones más profundas entre los avatares. Además, ayuda en la construcción de entornos más seguros, con el uso de machine learning, ayuda a detectar posibles amenazas y el uso de comportamiento extraños.

En conclusión, la IA está desempeñando un papel clave en el desarrollo del metaverso. Siendo el motor impulsor, mejorando la experiencia de los usuarios y experimentar con el mundo digital de una forma realista y segura.

¿Conoces cuales son las IAS más desarrolladas en estos años? ¿Quieres saberlo? A continuación, te dejo el enlace a una noticia que te lo explica todo.

Cambio en la forma de comunicación y en la creación de nuevos negocios 

El metaverso y los avatares están cambiando la forma en que la se relaciona entre sí y con el mundo. Esta revolucionaria tecnología, no solo abre nuevas puertas en la forma de comunicarnos, sino también a nuevas oportunidades económicas.

Llegando a empresas como Facebook, y otros gigantes tecnológicos como Microsoft, Apple, aseguran que el futuro de las conexiones será a través del metaverso.

Actualmente, agencias y empresas construyen estos mundos para realizar videoconferencias, reuniones y comunidades de comercio.  Pese a que todavía esta realidad no se ha desarrollado en profundidad, se aprecian los posibles impactos.

Metaverso y las amenazas cibernéticas 

Sin embargo, al igual que cualquier entorno digital, los metaversos tiene sus propias amenazas cibernéticas. Estas amenazas pueden aparecer en forma de programa maligno, robo de datos, hacking, fraude…

Los hackers o ciberdelincuentes pueden utilizar el Metaverso para obtener accesos a informaciones privadas, acceder a cuentas de usuarios y aprovecharse de la carencia de conocimiento de esta plataforma.

En el metaverso se triplican las posibilidades de sufrir un fraude o un robo de información. La facilidad de realizar transiciones en línea, sin el control de una entidad reguladora y la interconexión, implica importantes riesgos en la privacidad y seguridad, haciendo más vulnerables a los usuarios, debido al anonimato de estos mundos. Aumentando la posibilidad de ataques mediante bots.

La apertura a nuevos espacios digitales, y la falta de regulaciones, brinda nuevas oportunidades de amenazas y da rienda suelta a nuevas, como el clonaje de avatares, de riesgos fáciles, de voz, entre otras.

CENTUM DIGITAL especializada en ofrecer seguridad a nuestros clientes

En CENTUM Digital ayudamos a las empresas a ser conscientes de los posibles riesgos de seguridad a los que se enfrentan. El número de ciberataques continua en constante crecimiento. Por ello, hemos desarrollado soluciones de ciberseguridad inteligentes que ayudan a garantizar su seguridad y evitar posibles incidentes.

Ciberseguridad

En Centum te ayudamos a proteger tu empresa frente a ataques de ciberseguridad y a enfocar tus recursos en las zonas de mayor riesgo.
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Centum

Centum

Artículo propiedad de CENTUM Solutions, S.L

¿Quieres saber más? Contacta con nosotros

Somos digitales, y por eso sabemos el valor que tiene una conversación entre dos personas. Por favor, si te ha quedado alguna duda, tienes alguna sugerencia o simplemente quieres hablar con nosotros, contáctanos por cualquiera de los canales que te ofrecemos. Tienes nuestro compromiso de que no vamos a usar tu información para mandarte SPAM, nos gusta tan poco como a ti.
NEWSLETTER

¿Quieres conocer las últimas novedades? Suscríbete.

¿Te gustaría ser el primero en saber lo que está pasando en el sector? En nuestra newsletter lo descubrirás todo.


Loading