¿Qué es una Aprobación de una Organificación de Producción (POA, Production Organisations Approvals)?
La aprobación por parte de la Autoridad de Certificación de una Organización de Producción en el sector aeronáutico, es el reconocimiento de que esta organización cumple en el sentido descrito en la Parte 21 Subparte G del Anexo I del Reglamento (EU) 748/2012.
Es aplicable para aquellas actividades de producción que entren dentro del ámbito de trabajo de EASA, según se expone en el artículo 2 del Reglamento (EU) 2018/1139.
A continuación, explicamos los principales puntos que debe tener la organización para obtener la aprobación.
Exposición de la organización de producción (POE)
Primero, debe entregar la Exposición de la organización de producción (POE) o esquema de POE, incluida la estructura organizativa, las funciones y las responsabilidades de los gerentes responsables.
En caso de esquema, la información debe relacionar el número de sitios, los procesos especiales utilizados, la criticidad de las partes, la proporción de trabajo subcontratado.
La Organización de Producción puede decidir producir el POE de 2 maneras:
- Un documento principal que describe brevemente el sistema de calidad y hace referencia a otros documentos internos que proporcionan más detalles o,
- Un documento que contiene toda la información y detalles del sistema de calidad.
Guía del usuario
La autoridad, distribuye a la empresa de producción una Guía del usuario para la auditoria de la organización de producción, es muy importante conocer esta guía que nos da las pistas para diseñar adecuadamente la estructura organizativa de producción:
- Número de sitios a auditar, centros de producción
- Tipo de auditoría (inicial, cambios, auditorías de seguimiento, hallazgos, etc.)
- Tamaño de la organización
- Naturaleza de los servicios que cubrirá la organización de producción y su impacto directo en la seguridad de la aviación
- Expertos técnicos apropiados
- Entrevista del personal clave nominado por el Formulario 4 de la EASA,
- Comprobar que el POE refleje la organización, sus procedimientos, prácticas y 21. A.143,
- Auditorías de muestra (producto) a nivel de trabajo para verificar que:
- El trabajo se realiza de acuerdo con el sistema descrito en el POE y sus procedimientos asociados.
- Los productos, piezas, electrodomésticos o materiales producidos por la organización están de acuerdo con los Datos de diseño.
- Las instalaciones, las condiciones de trabajo, el equipo y las herramientas están de acuerdo con el POE y son apropiados para el Trabajo que se está realizando.
- La competencia y el número de personal son apropiados para el trabajo que se está realizando.
- La coordinación entre la producción y el diseño está documentada y es satisfactoria.
- El gerente responsable debe ser entrevistado durante el proceso de investigación, porque es en última instancia responsable de garantizar el cumplimiento de los requisitos para la concesión inicial y el mantenimiento posterior de la aprobación de la organización de producción.


Los hallazgos realizados durante el proceso de investigación serán manejados de acuerdo con la Sección B de la Subparte G de la Parte 21 y su AMC / GM asociado.
Los hallazgos se plantearán y clasificarán de acuerdo con la Parte 21. A.158.
Después de que se hayan realizado todas las investigaciones planificadas, se celebrará una reunión de equipo para revisar los hallazgos y observaciones.
Plan de acción correctivo
Para cualquier hallazgo, el sistema de calidad de la organización debe proponer una acción correctiva o un plan de acción correctiva diseñado de una manera que permita identificar y registrar:
- El hallazgo
- La causa principal
- La acción inmediata relevante
- La acción preventiva a largo plazo
- Las escalas de tiempo apropiadas
El período de acción correctiva otorgado por la EASA para cualquier hallazgo tendrá que ser apropiado para la naturaleza del hallazgo.
Durante el informe de la auditoría con el titular del POA, se determinará un período razonable que debería permitir al titular del POA tomar las medidas correctivas, incluidas las acciones de causa raíz, pero en cualquier caso inicialmente no debe ser superior a 3 meses.
Se requerirá proporcionar evidencia de la implementación de la acción correctiva/preventiva según el plan de acción correctiva.
El proceso es complejo pero muy útil para la empresa para poder garantizarse la seguridad de sus productos frente a la autoridad.
En CENTUM ponemos a disposición de las empresas, herramientas que automatizan y digitalizan los procesos de certificación.