Uno de los problemas más comunes de los smartphones es el sobrecalentamiento ya que disminuye el rendimiento del dispositivo. Este problema, que se debe al alto consumo de la CPU y la memoria RAM, puede provocar graves fallos y acortar la vida del terminal. Por ese motivo, es importante conocer los factores que están provocando este sobrecalentamiento.
Otros errores muy comunes son no tener descargada la última versión de software o el uso prolongado del terminal durante la carga. “Los ciclos de carga y descarga de la batería son muy importantes para el correcto funcionamiento de la batería, por lo que se podría evitar su sobrecalentamiento respetando estos ciclos, simplemente, cargando el móvil siempre hasta el 100% y esperar a que se descargue casi por completo, sin tenerlo enchufado más de lo necesario”, aconseja Jesús Manuel García-Municio Hervás, Project Management Office de CENTUM.
Para redes sociales como Instagram o Facebook; recomendamos incluso cerrar la sesión de usuario cada vez que deje de usarse la aplicación puesto que, de no hacerlo, quedan siempre activas y están continuamente actualizándose y agotando la batería.
Se puede emplear el Overlock para mejorar la velocidad del procesador pero no es muy recomendable ya que agotará antes la batería y esta técnica no está cubierta por la garantía del teléfono.
Además, acciones como no usar fundas o soportes para coche, activar el modo avión o usar aplicaciones que midan la temperatura del terminal pueden contribuir a un mejor funcionamiento y alargar la vida del smartphone.