Los periodos vacacionales son épocas del año de descanso y tranquilidad, sin embargo, son los momentos donde se producen más ciberataques. Normalmente, suelen darse en particulares a la hora de reservar sus vacaciones online, debido a la cantidad de páginas webs fraudulentas que se crean para esas fechas. Sin embargo, también es bastante habitual que las empresas sean víctimas de ciberdelincuentes en vacaciones.
En este artículo podrás conocer las razones, los principales ciberataques que se producen en vacaciones y maneras de evitar que tu empresa sea víctima de ciberdelincuentes en dichos periodos.
Los ciberataques aumentan un 40% en periodos vacacionales
El periodo estival son aquellas épocas del año con más ciberataques a empresas, destacando notoriamente las vacaciones de verano. Son aquellos momentos donde los ciberdelincuentes aprovechan para hacerse con información confidencial de muchas empresas e infectar sus sistemas.
La escasez de personal es uno de los factores que hacen que las empresas cuenten con menos seguridad de lo habitual para proteger sus sistemas. Cuando los profesionales no se encuentra disponibles, es necesario que las empresas comiencen a plantearse implantar sistemas de seguridad en sus equipos y sistemas de trabajo.
El año pasado los ciberataques en vacaciones aumentaron hasta un 73%, sin embargo, según varios expertos en ciberseguridad, se advierte que este año incrementen los ciberataques y que, solamente en el mes de junio, ya han aumentado un 60% en todo el mundo, especialmente en empresas de viajes y ocio.
Métodos de ataques a empresas más comunes
Existen numerosas amenazas a las cuales cualquier empresa está expuesta durante el periodo estival. A continuación podrás conocer las más habituales hoy en día:
- El correo electrónico como principal método de ciberataque: en vacaciones es habitual que los empleados de una empresa que se encuentran ausentes cuenten con una respuesta automática en el correo que notifique de su ausencia. Esto permite a los ciberdelincuentes conocer que personas se encuentran fuera de la oficina.
- El uso de teléfonos móviles fuera de la oficina: es común que, aunque muchos empleados estén de vacaciones tengan instalado en su móvil el correo de la empresa. Sin embargo, en muchos casos, los empleados se descargan aplicaciones maliciosas sin saberlo que suponen una amenaza.
Según un informe de Check Point en 2021, un 46% de las empresas ha sufrido ciberataques por estos motivos.
- Las conexiones de wifi abiertas en vacaciones: las conexiones de internet en vacaciones son elementos que suponen una gran amenaza. Es habitual conectarse a wifis abiertas gratuitas para evitar gastar datos
El problema está cuando a través de estas redes abiertas te conectas a tu empresa para hacer uso de información confidencial, es entonces cuando cualquiera puede tener acceso a datos.
- Ataques de phishing: son los ataques más comunes en cualquier época del año y en vacaciones se incrementan. Estas épocas hacen que estemos más tranquilos y relajados por lo que no somos conscientes ni estamos pendientes de la posibilidad de ser hackeados.
- Suplantación de identidad: en vacaciones es frecuente que lleguen nuevos empleados a la empresa, esto hace que muchos ciberdelincuentes se hagan pasar por otras personas que los nuevos trabajadores no conocen aún.
- Los empleados, el factor más vulnerable: como hemos mencionado anteriormente la falta de conocimiento de los empleados en ciberseguridad hace de esto una amenaza. Es importante formar a los trabajadores en ciberseguridad, para evitar que ocurran cualquiera de los puntos anteriores.
¿Cómo evitar sufrir ciberataques en vacaciones?
A continuación, podrás conocer algunos métodos para evitar sufrir ciberataques en estas fechas del año:
- Asegúrate que no existen brechas de seguridad en tus sistemas: realiza auditorías periódicas para ver qué elementos están fallando y hay que mejorar.
Estas auditorías se deberían llevar a cabo durante todo el año, sin embargo, con la llegada de las épocas vacacionales es más recomendable realizarlas debido a la escasez de personal en la oficina para sustentar cualquier amenaza.
- Implementar soluciones de ciberseguridad que se adapten a tu empresa: todo negocio debe conocer en qué elementos necesita más ciberseguridad y en cuales menos, por lo que es recomendable contar con empresas externas que dispongan de gran variedad de soluciones en ciberseguridad y ver cuáles son las que mejor se adaptan a las necesidades de tu empresa.
- Concienciación y formación a los empleados en ciberseguridad: es importante tanto concienciar como formar a los trabajadores sobre el papel que ocupa la ciberseguridad hoy en día y qué hacer para evitar ser víctima de un ciberataque.
Como hemos comentado anteriormente los empleados suelen ser las principales causas por las que se sufre un ciberataque en una empresa, puesto que no tienen los conocimientos suficientes para hacer frente a una posible amenaza.
- Evitar conectarse a redes abiertas: la conexión a redes públicas hace que múltiples de ciberataques puedan entrar en nuestro sistema al no existir barreras de seguridad para impedirles la entrada. Por eso siempre que sea posible habría que conectarse a redes seguras y privadas.
Las soluciones de CENTUM Digital
En CENTUM Digital somos expertos en ciberseguridad y disponemos de un amplio catálogo de soluciones adaptables a cada compañía.
Somos conscientes de la cantidad de ciberataques que se producen en las empresas durante las vacaciones por eso es necesario invertir en ciberseguridad para evitar daños mayores.
Ponte en contacto con nosotros si quieres conocer nuestro portfolio de soluciones y cómo podemos ayudarte.