CENTUM Digital participa en el webinar de seguridad Logístico Portuaria

Como cada semana, en CENTUM Digital os actualizamos de los últimos acontecimientos en materia de ciberseguridad. En este caso, os contaremos todo sobre nuestra última participación en uno de los webinars de ciberseguridad creados por Logistop, denominado “Seguridad logístico-portuaria: tendencias y aplicaciones en ciberseguridad en puertos”. 

Dicho webinar se celebró el pasado miércoles 18 de octubre de 2022 de la mano de varias empresas punteras, Tecnalia, Axians- Vinci Energies, i+D+i TIC, Logistop, Fundación Valenciaport y CENTUM Digital.  

En nuestro caso, Diego Fernández González, cybersecurity manager de CENTUM Digital, fue quién analizó y explicó en detalle los peligros a los que se enfrentan las empresas logístico-portuarias y cómo enfrentarse a estos. 

“El sector portuario tiene que hacer frente y manejar un gran número de servicios, cada uno de ellos una casuística propia, por lo que su protección ante ciberataques plantea múltiples retos a los que, para hacer frente, el establecimiento de buenas políticas de seguridad y un buen análisis de riesgos son herramientas clave” .

 

 

Las mayores tendencias de ciberataque dentro del ámbito portuario son el robo de información, la propagación de malware en dispositivos, la encriptación de sistemas y dispositivos, ataques de red y funcionamiento. 

Podríamos mencionar todos los principales riesgos a los que se enfrentan el entorno portuario, pero en referencia a los más destacables, encontramos los ataques de espionaje y los ataques de phishing para obtener contraseñas. 

Anteriormente en nuestro blog, indagamos sobre los continuos ataques de phishing que reciben las empresas, infórmate aquí. 

Para evitar todo este tipo de acontecimientos, en CENTUM Digital te aconsejamos: 

  1. Realizar un buen análisis de los riesgos, consideramos que es una de las herramientas clave para prevenir cualquier tipo de ataque cibernético, ya que nos permite identificar y detectar los peligros con suficiente antelación. 
  2. Aplicar unas buenas políticas de seguridad siempre siguiendo la normativa actual vigente, ISO 27001, esquema nacional de seguridad. 
  3. Ejecutar prácticas organizacionales de protección de endpoints, que puedan proteger las redes empresariales de cualquier amenaza. 
  4. Aplicar un control de acceso, que permita el monitoreo continuo de los usuarios para facilitar la detención de las filtraciones de información. 
  5. Realización de copias de seguridad y restauración. 
  6. Instaurar servicios de DLP (Data Loss Prevention) un software de prevención de pérdida de datos, que detecte una posible fuga o alarme de dicha actividad. 
  7. Implementar seguridad Cloud con el fin de mitigar repercusiones y detectar el riesgo de intrusos. 

 

En CENTUM consideramos la seguridad de las empresas como algo prioritario y somos conscientes de la amenaza constante a la que se enfrentan las empresas. Por ello, ofrecemos soluciones de ciberseguridad inteligentes  que ayuden a lidiar con esta situación.  

Ciberseguridad

En Centum te ayudamos a proteger tu empresa frente a ataques de ciberseguridad y a enfocar tus recursos en las zonas de mayor riesgo.
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Centum

Centum

Artículo propiedad de CENTUM Solutions, S.L

¿Quieres saber más? Contacta con nosotros

Somos digitales, y por eso sabemos el valor que tiene una conversación entre dos personas. Por favor, si te ha quedado alguna duda, tienes alguna sugerencia o simplemente quieres hablar con nosotros, contáctanos por cualquiera de los canales que te ofrecemos. Tienes nuestro compromiso de que no vamos a usar tu información para mandarte SPAM, nos gusta tan poco como a ti.
NEWSLETTER

¿Quieres conocer las últimas novedades? Suscríbete.

¿Te gustaría ser el primero en saber lo que está pasando en el sector? En nuestra newsletter lo descubrirás todo.


Loading