5 beneficios del blockchain en la cadena de suministro

La blockchain es sin duda una de las tecnologías más transgresoras que han aparecido en los últimos tiempos. Pretende solucionar muchos de los problemas que hoy en día tienen las transacciones digitales en numerosos ámbitos, aunque en este artículo queremos hablar de sus funciones y ventajas dentro de las cadenas de suministro o supply chain.

Qué es la blockchain.

En primer lugar, vamos a definir qué es la tecnología blockchain de forma sencilla. La blockchain o cadena de bloques es un tipo de red que permite almacenar bases de datos de forma deslocalizada y prácticamente incorruptible. Esta red permite realizar operaciones entre las diferentes partes implicadas sin la intervención de terceros, ya que se realiza de forma directa entre ellos (de nodo a nodo).

Su nombre viene dado porque toda la información se almacena en bloques que se van entrelazando entre ellos mediante un sistema de seguridad criptográfica, formando esa “cadena”. Esta forma de almacenar la información es mucho más segura que las bases de datos tradicionales ya que aquí no se elimina nunca la información, sino que se va añadiendo en nuevos bloques. De esta forma, para modificar uno de estos bloques habría que modificar todos los anteriores, lo que los hace virtualmente inviolables.

Principales características de la blockchain.

Algunas de las propiedades que hacen de la blockchain una tecnología tan disruptiva, especialmente hablando de cadenas de suministro o supply chain, son la descentralización, la inmutabilidad y la transparencia.

  • La descentralización es la esencia de esta tecnología. La información almacenada en la cadena se comparte entre toda la red de blockchain, evitando que parte de la información quede solo en manos de una de las partes.
  • La inmutabilidad implica que la información no se pueda modificar (ya sea por error o con mala fe). Esto hace que toda la información de la cadena, como por ejemplo justificantes de pagos o transacciones financieras, permanezcan inmutables en la cadena gracias a los algoritmos de protección criptográfica (las llamadas cryptographic hash functions).
  • Y finalmente una de las funciones más interesantes que ofrece esta tecnología es la transparencia. La cadena de bloques almacena de forma pública todas las operaciones realizadas por cada persona o entidad a la vez que mantiene las identidades en secreto.

Estas características de la blockchain hacen que su aplicación permita la trazabilidad total de cualquier producto o componente, conservando toda la información de forma veraz, fiable y accesible para todas las partes implicadas, eliminando así una fuente muy común de disputas. Algo que en las cadenas de suministro actuales es muy complicado conseguir.

Vamos a profundizar más en cómo la blockchain puede revolucionar las cadenas de suministro.

Beneficios del blockchain en la cadena de suministros

Aplicaciones de blockchain en la cadena de suministro.

Hoy en día, la fabricación de cualquier producto por sencillo que sea requiere de diferentes materias primas, fases de trabajo, transportes, empaquetados, etc. Si trasladamos eso a sectores más complejos como el aeronáutico o la automoción, la gestión de la cadena de suministro se convierte en un auténtico quebradero de cabeza: movimientos de productos y componentes, facturas, pagos, localizaciones alrededor de todo el mundo, devoluciones, etc.

En estos sectores la cadena de suministro se vuelve extremadamente compleja, presentando una serie de problemas que afectan a la calidad y efectividad en el trabajo:

  • Dificultad en mantener la trazabilidad: los sistemas se vuelven tan complejos que en caso de que aparezca un defecto en el proceso, en muchos casos no es posible detectar en que punto se ha producido o quien era la persona responsable.
  • Dificultades en la gestión a nivel internacional: cuando se debe gestionar una cadena de suministro en localizaciones en diferentes puntos del globo aparecen muchas complicaciones que dificultan la coordinación en el trabajo.
  • Vulnerabilidad y malas prácticas: en algún punto del proceso, una persona puede cometer un error y borrar cierta información delicada. O algo a lo que los humanos tendemos de forma frecuente: realizar ciertas “trampas” para cubrir errores o beneficiar a unas partes por encima de otras. Todo esto es muy fácil de ocultar en una supply chain tradicional.
  • Aumento de costes en la gestión de la cadena de suministro derivado de su complejidad y baja eficiencia.
Beneficios del blockchain en la cadena de suministros

Ventajas que ofrece el uso de la cadena de bloques en supply.

La blockchain puede sin duda mejorar todos estos aspectos negativos de las cadenas de suministro. A continuación destacamos 5 de las principales ventajas que la cadena de bloques ofrece en este ámbito.

1 – Mayor transparencia en la información.

La transparencia en los datos a lo largo de todo el proceso permite una trazabilidad muy clara, aumentando la confianza en los productos y su origen. Todos los movimientos son públicos y las partes implicadas pueden consultar esa información, pero a la vez los detalles específicos de esas operaciones permanecen en privado. De esta forma convive la transparencia con la privacidad.

2 – Mayor conectividad.

La red de blockchain, al estar deslocalizada, puede incluir a todas las organizaciones y personas independientemente de su localización geográfica. Esto influye también en su nivel de seguridad, ya que ninguna organización tiene los datos en su poder de forma exclusiva.

3 – Mayor seguridad en la información.

Gracias a la inmutabilidad de los datos podremos asegurar que los registros de información son fiables y no han sido alterados, siendo imposible su falsificación. Como las operaciones se realizan directamente entre los nodos involucrados sin intervención de terceros, se eliminan muchos riesgos.

El almacenamiento de los datos también está asegurado ya que la información se almacena en una red descentralizada P2P. Esto ofrece una mayor protección ante ciberataques y los protege frente a problemas técnicos de las redes, incendios o cualquier problema de naturaleza física, lo que permite un ahorro en costes al poder prescindir de copias de seguridad, auditorias, etc.

4 – Mayor posibilidad de innovación tecnológica y digitalización.

La blockchain junto con otras tecnologías que estarán muy presentes en los próximos años permitirá a las empresas un mayor desarrollo y automatización. La combinación con dispositivos de IoT podría permitir que todos los datos se recojan en la cadena de bloques de forma automática y transparente.

Además, la blockchain permitirá que muchas empresas puedan digitalizar sus procesos de trabajo de forma mucho más segura, como por ejemplo la firma de contratos, trazabilidad de bienes, etc., reduciendo el coste y los plazos para realizarlos.

5 – Mayor ahorro económico.

Blockchain permitirá suprimir costes asociados a instalaciones de servidores físicos o en la nube para que las empresas almacenen su información, sin perder seguridad y facilitando el análisis de los datos.

Centum: expertos en Smart Factory.

En Centum ofrecemos servicios y productos orientados a la Industria 4.0, como la optimización de procesos industriales mediante digitalización, uso de algoritmos Big Data, Inteligencia Artificial, etc. A pesar de que contamos con una amplia experiencia en estos ámbitos, en Centum seguimos apostando día a día por la innovación e incorporación de nuevas tecnologías aplicables a la Smart Factory, como en este caso la blockchain.

Si te interesa obtener más información sobre nuestros servicios puedes ponerte en contacto con nosotros.

Smart Factory

Centum Digital te ofrece soluciones de industria 4.0. Auditoría, soluciones de monitorización y comunicaciones y optimización de procesos.
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Centum

Centum

Artículo propiedad de CENTUM Solutions, S.L

¿Quieres saber más? Contacta con nosotros

Somos digitales, y por eso sabemos el valor que tiene una conversación entre dos personas. Por favor, si te ha quedado alguna duda, tienes alguna sugerencia o simplemente quieres hablar con nosotros, contáctanos por cualquiera de los canales que te ofrecemos. Tienes nuestro compromiso de que no vamos a usar tu información para mandarte SPAM, nos gusta tan poco como a ti.
NEWSLETTER

¿Quieres conocer las últimas novedades? Suscríbete.

¿Te gustaría ser el primero en saber lo que está pasando en el sector? En nuestra newsletter lo descubrirás todo.


Loading